El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas
decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en
cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un
modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. En esta forma de gobierno el gobierno central asume
competencias ante los estados federados. Entre los motivos de esta
centralización podemos contar:
- La necesidad que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que económicamente los territorios federados por sí solos no pueden.
- La necesidad de grandes cantidades de inversiones que exigen un gran porcentaje de recursos, materiales económicos y humanos que colapsarían los territorios federados.
- La necesidad de hacer una planificación central.
El federalismo es una doctrina política
que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos
organismos que se asocian delegando
algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece
la soberanía, (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les
pertenecen exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual
las funciones del gobierno están repartidas entre un poder central y un grupo
de estados asociados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario